ACADA

INICIO | VIDEOTECA | Menú | Grupo | Material didáctico | Galería | Contacto | Imágenes de ACADA | Nuestros objetivos | ACADA Producciones | Historia del Arte: Temas | ECOS de la Cultura | Sitios | Videos

Películas y Documentales IV

                          Compilaciones realizadas       

               Cada compilación está editada en un DVD

ARTES VISUALES

Compilación CVII

*    Huellas del arte argentino: El arte plástico rupestre (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:27:45

*    Huellas del arte argentino: El pasado colonial - El arte como doctrina (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:09

*    Huellas del arte argentino: Los artistas viajeros (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:27:43

*    Huellas del arte argentino: Retrato del Siglo XIX (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:03

*    Huellas del arte argentino: Retrato del Siglo XIX (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:03

*    Huellas del arte argentino: Los primeros modernos (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:03

Compilación CXIX

*    Arte y arquitectura de Córdoba: La Manzana Jesuítica (Análisis de la arquitectura civil y religiosa de Córdoba) Tiempo: 0:30:14

*    Arte y arquitectura de Córdoba: El camino de las estancias-Alta Gracia-La Gruta- El Museo del Che-Hotel Sierras (Análisis de la arquitectura civil y religiosa de Córdoba) Tiempo: 0:28:42

*    Arte y arquitectura de Córdoba: Estancia Santa Catalina-Catedral-Cabildo (Análisis de la arquitectura civil y religiosa de Córdoba) Tiempo: 0:27:59

*    Arte y arquitectura de Córdoba: La Candelaria-Actividad artística y cultural de los jesuitas- Museo Genaro Pérez-Iglesia del Sagrado Corazón-Paseo del Buen Pastor (Análisis de la arquitectura civil y religiosa de Córdoba) Tiempo: 0:19:18

Compilación CXX

*    Huellas del arte argentino: Los monumentos (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:51

*    Huellas del arte argentino: Impresionismo y paisaje nacional (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:04

*    Huellas del arte argentino: Los años 20 (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:27:18

*    Huellas del arte argentino: 1930-1945 entre la política y lo surreal (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:27:19

*    Huellas del arte argentino: El desembarco de la abstracción (Historia del arte argentino) Tiempo: 0:26:01

Compilación CXXI

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: El beso de Roden (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:48:33

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: 3 de mayo de 1808 de Goya (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:48:42

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: Ronda de Noche de Rembrandt (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:59:53

Compilación CXXII

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: Cristo de San Juan de la Cruz  de Dalí (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:48:58

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: El Grito de Edvard Munch (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:48:20

*    La vida privada de las obras de las obras de arte: El Beso de Gustav Klimt (Análisis de la obra del artista) Tiempo: 0:48:57

Compilación CXXIIIa

*    La Agonía y el éxtasis parte I (Película de Miguel Ángel donde pinta la Capilla Sixtina) Tiempo: 1:07:21 Tiempo: 0:48:57

Compilación CXXIIIb

*    La Agonía y el éxtasis parte II (Película de Miguel Ángel donde pinta la Capilla Sixtina) Tiempo: 1:07:21 Tiempo: 1:05:35

SIGUIENTE

Enter content here

Enter supporting content here